Tengo la fortuna de ser profesora en el Tecnológico de Monterrey, para el Modelo TEC21. El Modelo TEC21 esta basado en competencias disciplinares y transversales. Las competencias disciplinares son aquellas particulares de cada disciplina, por ejemplo ingeniería, negocios, derecho, etc. Las competencias transversales son aquellas generales a todos las disciplinas y programas académicos, y se espera que todos los estudiantes al egresar de su carrera profesional, hayan desarrollado y fortalecido estas competencias transversales.

La primera competencia transversal es «Autoconocimiento y Gestión», que se refiere a la capacidad de construir un proyecto de bienestar personal y profesional a lo largo de la vida, mediante una reflexión responsable y la integración de recursos intelectuales y emocionales. Dentro de esta competencia, se identifican dos sub competencias; autoconocimiento, y bienestar y autorregulación.

Autoconocimiento se refiere a ser capaz de establecer un concepto de uno mismo y definir un plan de vida integral; bienestar y autorregulación se refiere a ser capaz de implementar estrategias de auto cuidado físico, mental, emocional y económico, que permitan desarrollarse en un ambiente de cambio, de acuerdo a un proyecto de bienestar.

La organización personal nos ayuda a definir un plan integral, para las diferentes dimensiones en nuestra vida. Además, de tomar conciencia de los recursos y herramientas que nos pueden ayudar para lograr los objetivos trazados en nuestro plan. Procurar la organización de nuestra persona, de nuestro hogar, de nuestro trabajo, nos ayudará a alcanzar nuestras metas. Es una forma de cuidar de nuestra persona, de cuidar nuestro entorno, de cuidar nuestra vida.

En un mundo tan acelerado como el que vivimos, nos sentiremos más tranquilos si empezamos por poner orden en nuestra agenda, en nuestra lista de tareas, en nuestro entorno. Haz la prueba y te darás cuenta que la paz y la armonía empiezan por uno mismo.

¿Ya tienes tu plan para la semana?

Gaby Farías