La idea de Organizarte surgió en mi cabeza hace poco más de 20 años. En ese tiempo, tenía dos años de haberme casado y mi esposo y yo aún estábamos en espera de tener hijos. Yo estaba estudiando mi segunda maestría y César se enfocaba en terminar la construcción de nuestra casa. En el año 2000, impartí el primer curso de Organizarte, el taller se llamaba » La Mujer Organizada». Preparé con gran ilusión el curso, con la intención de compartir ideas y prácticas para alcanzar un balance entre trabajo y familia, entre realización profesional y un hogar. Deseaba con todo mi corazón lograr ese balance en mi propia vida. Contacté a Sue Mc Millin, organizadora profesional, conocí su empresa «With time to spare» https://withtimetospare.com/ y use como referencia sus materiales.

El taller fue un éxito y a partir de allí, seguí cultivando mi sueño sobre la organización personal y una vida en armonía. Mi propia vida se fue transformando, Rebeca mi hija nació en agosto del 2001, y en ese mismo año decidí estudiar un Doctorado y además, se me presentó la oportunidad de ocupar un cargo directivo en el Tec de Monterrey. César mi hijo nació en diciembre del 2002. Y ¡vaya que tuve que aplicar las ideas y practicas de mi taller ! y aun más, me vi en la necesidad de seguir aprendiendo sobre el tema. Hubo momentos en que la intención de un balance entre trabajo y familia se tornaba poco menos que imposible. La vida me sorprendió con sobresaltos, pérdidas, alegrías, retos, mientras mis hijos crecían, avanzaba en mi carrera profesional, atendía mi hogar y procuraba darme tiempo para seguir cultivando mis sueños, entre ellos Organizarte.

En 2020, decidí retomar con mayor energía y esfuerzo Organizarte, y ese mismo año el mundo, y nuestra forma de vivir y trabajar , cambiaron para siempre. La pandemia nos obligó a replantearnos nuestras prioridades, no solo a nivel personal, sino a nivel de las organizaciones y los gobiernos. Nos dimos cuenta, que necesitábamos trabajar un cambio profundo a nivel individual, que el cambio parte del interior. Y en ese momento, me di cuenta que más que esforzarnos en ser organizados, es necesario construir una vida organizada. Con un enfoque más amplio, más integral, e inclusivo. No todos hemos cultivado las habilidades para ser organizados, pero si nos anima pensar en una vida organizada. Y así, es cómo organizarte evoluciona hacia vida organizada.

Una vida organizada. Finalmente, una vida plena y en armonía, es la realidad que podemos construir cada día. Recuerda, la vida es un continuo presente.

Con cariño

Gaby Farías

Gabee – Vida Organizada